No hay nada que marque más el inicio de la temporada navideña en España que comer un trocito de turrón… Ah, cómo añoraba yo el turrón de almendras, de nueces o de chocolate cuando vivía en México. De haber sabido que era tan fácil hacerlo, no sólo hubiera salivado al pensar en este postre típico de nuestro país, sino que me hubiera quitado el deseo comiendo en casa un turrón hecho con mis manos. Ahora tú también puedes prepararlo y darlo como regalo para estas Navidades a amigos, familia, profesores… comparte tus propios turrones con los que más quieres.
Por eso, hoy no tienes excusas: turrón de chocolate con nutella casero más sabroso incluso que del de la marca que lo comercializa desde hace más de cincuenta años. Está hecho con nutella, aprovechando la receta que acaba de publicar Sonia de L´exquisit, cuyo ingrediente secreto, el agua salada, lo ha hecho tremendamente perfecto. Gracias, Sonia, por compartirla… es la mejor y más parecida a la receta original que he probado nunca, son bocados de placer.
Si eres de los que te da pereza encender el horno, de los que por más que lo intenta los bizcochos no les quedan esponjosos, de los que les gusta cocinar pero no lavar platos, o una combinación de todas las anteriores, aquí está tu receta, fácil, rápida… igual no más barata que comprar unas tabletas en el supermercado, pero es casero, tú sabes lo que lleva y lo que estás comiendo. ¡Ahí te va!
Ingredientes (2 tabletas grandes)
- 400 grms chocolate con leche extrafino
- 100 grms de chocolate negro
- 250 grms de nutella
- 120 grms de arroz inflado (yo los puse de chocolate)
- 12 gotas de agua salada (diluir una cucharita de café de sal en 100 ml de agua)
Corta un cartón de leche de un litro de manera horizontal y tendrás para hacer dos tabletas perfectas. Te dejo una foto con el cartón ya cortado para desmoldar el turrón.
Derrite el chocolate al baño María. A esta mezcla aún caliente, añade la nutella y remueve con una espátula de silicona hasta integrar bien ambos chocolate, pon 12 gotas de agua salada y el arroz inflado de tu gusto (normal o de chocolate) y vuelve a mezclar.
Reparte la mezcla en las dos mitades del cartón de leche y ponlas en el frigorífico para que se enfríe y endurezca, con un par de horas o tres será suficiente. Desmolda, envuelve en papel encerado y regala a quien tengas cerca… es Navidad, hay que compartir… jajaja… aunque te cueste trabajo desprenderte de este manjar.
Si quieres, puedes hacer bocaditos de turrón en moldes de silicona para magdalenas individuales. Luego preséntalas sobre cápsulas de papel con motivos navideños.
¡Cuidado! esta receta puedes resultar muy adictiva…
¡FELIZ NAVIDAD! Nos leemos en 2013…
mientras estés leyendo esto, yo estaré volando a un destino caribeño…
Carolina, me alegra q te decidieras a probarlo…ya tienes razon, q es adictivo… 😉
Claro que es adictivo ……Como este blog !!! Felices Fiestas !! Un bszo Carolina
Que rico!!! y que monos los paquetitos, me encanta. feliz Navidad
Que rico, nosotros también lo hemos hecho, tus envoltorios son una monada!!!!!Felices fiestas y disfruta mucho de tu viaje!!!!
Que delicia mi dios!! Me llevo la receta a casa, no puedo dejar pasar esta oportunidad. Besos
QUE RICO CAROLINA Y QUE BUENA IDEA LA DEL MOLDE JE,JE,JE,JE
Ummm que buena pinta tiene esto Carolina! lo voy a hacer seguro. Me parece genial la idea de utilizar los cartones de leche como molde. Muchas gracias
Ya me contarás es muy fácil y del cartón se despega estupendamente! con lo cual ahorro para no gastar en un molde que se utiliza solo una vez al año! besos
Una maravilla Carolina. Y lo fácil que haces que parezca todo.
Como siempre !!!!
Cristina López
Cocinando el fin de Semana
Riquísimo!! En casa ya no quieren otro!! Te ha quedado genial. Bss