Tarta de fresas frescas

IMG_6999

Fresa, fresón, frutilla, fresera, amarrubia, amorodo, maduixa, marrubi, fräser, strawberry, fraise, fragola, morango… da igual en qué idioma lo leas, en qué país te encuentres o qué fecha del año sea, la fresa tiene sabor inconfundible en infinidad de lugares y con amantes incondicionales a pares.

Estta tarta de fresas frescas la prepararé para el cumpleaños de mi madre. Aunque la tengo a 1000 kms de distancia, los últimos cuatro años, he tenido la suerte de pasarlos a su lado y que así siga muchos años más. Que menos que prepararle un pastel en toda regla con un sabor especial, con unos tonos rosas tan delicados, con un montón de flores… unas rosas para otra rosa, ¿no? y lo mejor de todo es que lo preparé una semana antes y lo congelé y quedó perfecto al sacarlo de su estado de congelación.

Mi madre cumple años el día internacional de la mujer, un día en pro de la igualdad, la justicia y el desarrollo. Un día para exigir cambios, para alcanzar reconocimiento de nuestra actitud creativa, de nuestro afán de superación, de nuestra entrega sin límites. Por eso, este post va dedicado a todas las mujeres, las que trabajan en casa y las que trabajan fuera de ella, las que cuidan de sus hijos y sacrifican sus vidas con su crianza y educación, las que son capaces de sacar adelante cualquier propósito que tengan en mente… mujeres comunes que demuestran a diario que sin ellas el mundo no sería mundo…por nosotras, porque lo valemos, ahi va una porción de pastel… y por mi madre, que ha dedicado su vida en cuerpo y alma a nosotros y que nos ha formando en valores, modales y nos ha hecho personas de bien, porque ha estado, está y estará siempre ahí para lo que la necesitemos… ¡Felicidades, mamá!

Para la receta, después de mucho leer porque quería que fuera de fresa pero sin esencias artificiales, he usado como referencia una publicada en Ovenloveblog.

Ingredientes

Bizcocho

  • 680 gramos de fresas naturales
  • 5 cucharas de azúcar para macerar las fresas
  • 1/2 taza de leche, temperatura ambiente
  • 6 claras de huevo, temp. amb.
  • 1 cuchara de esencia de vainilla
  • 2 tazas y 1/4 de harina bizcochona, tamizada
  • 1 taza y 3/4 de azúcar
  • 4 cucharas de levadura en polvo (2 sobres)
  • 1 cuchara de sal
  • 12 cucharas de mantequilla sin sal (suavizada)
  • Colorante rojo

Buttercream de queso

  • 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 220 de azúcar glass
  • 250 de queso tipo filadelfia frío
  • Una gota de colorante rojo

Lava las fresas, corta los tallos y ponlas junto con el azúcar a macerar durante al menos una hora, removiendo de vez en cuando. Cuando ya estén maceradas, retira el almíbar que suelta y reserva.

Haz un puré con las fresas y reserva.

Precalienta el horno a 180° mientras preparas la masa del pastel. Yo usé tres moldes desechables de 18-20 cm de diámetro y los puse los tres al mismo tiempo a hornear, así ahorrarás tiempo y electricidad.

En un bowl, combina el puré, la leche, el huevo y la vainilla y con un tenedor integra bien todos los ingredientes. Tamiza los ingredientes secos. Pasa los ingredientes húmedos a una batidora, licuadora, thermomix o procesador de alimentos, donde irás añadiendo poco a poco los secos. Al final, añade la mantequilla, previamente suavizada con un tenedor, para que se integre con el resto de la masa.

La masa inicial queda con un rosa muy muy tenúe. Esa puede ser tu base. Divide la masa en tres partes iguales y añade una gota de colorante a la primera, dos a la segunda y tres a la tercera, o como te vaya gustando el color. La cosa es que sea lo mínimo posible para que no afecte al resultado final en cuanto a sabor se refiere.

Hornea las tres masas en una misma bandeja a 170° sólo caliente por abajo por aproximadamente 25 min. Dependerá del tipo de horno.

Cuando ya estén las tres planchas, déjalas enfriar antes de desmoldar.

Prepara el buttercream.

En una batidora de varillas o en thermomix con mariposa, ablanda la mantequilla hasta que quede como una crema. Ve añadiendo poco a poco el azúcar glass y cuando esté bien integrada, pon el queso filadelfia, recién sacado del frigorífico, poco a poco. Si quieres conseguir el tono rosa, basta con mojar un palillo con colorante rojo.

Si gustas puedes empapar los bizcochos con el exceso de almibar resultante del macerado de las fresas.

Extiende una capa fina de buttercream entre los bizcochos y luego para decorar el exterior, con una boquilla de estrella, puedes hacer tipo flores como las que ves en mi pastel o extenderlo con una espátula de manera que quede una capa más o menos lisa.

Las flores están hechas con fondant. No son difíciles y son las primeras que hago. Vi varios tutoriales en youtube que me facilitaron la labor. Las puedes hacer con tiempo y quedarlas al aire libre para que se sequen un poco.

Si no quieres hacerla por capas, puedes hornear un sólo bizcocho, el sabor de fresa, la humedad que desprende y la textura de la fruta fresca te hará repetir porción tras porción.

Espero que te guste tanto como a mí.

Un abrazo y hasta la próxima.

IMG_7001

IMG_7003

IMG_7055

IMG_7056

¿Me ayudas compartiendo en redes sociales? Muchas gracias

hastalaproxima

Si te ha gustado esta entrada...

¡NO TE VAYAS SIN SUSCRIBIRTE!

Recibirás un boletín semanal con la nueva publicación y un regalo de bienvenida.

regalosuscripcion

<>
Este blog cumple con la normativa de la Ley Orgánica
15/1999 de Protección de Datos (LOPD).

6 thoughts on “Tarta de fresas frescas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.