Ya me había declarado anteriormente amante de las pizzas, de cualquier forma, sabor o tamaño… pero vuelvo a hacerlo…y considero que no por qué irse a Italia para degustar una exquisita porción de masa con relleno. Además, la pizza nos otorga el derecho de inventar a la hora de crearla, lo que nos hace aún más libres a la hora de ajustarla a nuestros gustos.
Hoy, no te traigo la receta de la masa, porque esa ya la puedes encontrar aquí, pero sí una nueva manera de comerla, en bocados individuales… ¡Es perfecta! porque la puedes preparar con tiempo y hornearla tan sólo 10 minutos antes de servirla como aperitivo, para una reunión de amigos, para un partido de fútbol, para los más pequeños de la casa… ahí te van mis pizza bites. Se trata de pequeñas porciones del tamaño de un bocado con las que degustar porciones individuales de diferentes sabores.
Se trata de dividir la masa de pizza en dos, como si fueran dos bases. Hacer pequeños montoncitos con tomate, jamón y queso (por decir algo) poner la segunda base sobre esta y recortarlas una sobre otra. Yo lo hice con un bote de cristal. Ten cuidado de que estén bien sellados los bordes para evitar que se salga el relleno. El relleno puede ser variado, así conseguirás adaptarlo al gusto de todos los que se sienten a la mesa.
Estira una masa de pizza como ves en la foto, añade una cucharita de salsa de tomate, jamón picado, queso rallado y orégano. Haz pequeños montoncitos. No te pases con el relleno. Calcula con la boca de un bote cristal. Tiene que quedar perfectamente en medio. Coloca sobre los montoncitos, la otra masa entera, dale un poco de forma con los dedos para que se peguen ambas masas y corta (con la boca de atrás de un bote de cristal) en porciones iguales.
Ten cuidado de que las masas hayan sellado bien para evitar que se salga el relleno a la hora de hornearlas. ¡Alguna siempre se escapa! Ojo, ambas masas no pueden ser demasiado finas o si no se romperán y se saldrá el relleno.
Hornea a 170º durante 10 minutos. Si hace falta, puedes darles la vuelta para que la masa quede bien crujiente y hecha por ambos lados.
Ten cuidado porque como te levantes por algo a la cocina cuando vuelvas, habrán desaparecido por arte de magia.
Espero que te gusten.
¿Me ayudas compartiendo en redes sociales? ¡Gracias!
A mi me han encantado!! Te han quedado monísimas así pequeñitas y es una manera diferente de comer pizza. Además se pueden hacer con distintos rellenos y así vas probando una de cada 😛 Y me gusta mucho la idea, también, porqué así se mantienen calentitas más tiempo!!!
Un besito guapa y buen fin de semana!
Esta receta me parece una autentica maravilla. Sería la receta perfecta para el verano……solo imaginarme en la paya y en la bolsa poder llevar tu pizza!!!!! un que comos mas rica.
Buen finde
UMMMM !!! tiene que estar delicioso y parece fácil , habrá que probarlas . Carolina eres una pedazo de maestra de la cocina , gracias por compartir con las que somos menos creativas jejejej, Un beso !!