Pastel tres leches mexicano

En la gastronomía mexicana, cuando se trata del lado dulce, todas sus elaboraciones se convierten en un pecado,  mortal, además. El pan de muerto, las hojarascas, la cocada, el flan de cajeta, la capirotada, los buñuelos, los churros, el arroz con leche y una larga lista de pasteles, el imposible que conjuga flan y bizcocho, los pays de cajeta y nuez, de plátano, el mostachón y el tres leches… podría estar enumerando otros tantos y seguir babeando según escribo, pero vamos a centrarnos en la propuesta de hoy.

El pastel de tres leches es uno de esos recuerdos que se han quedado grabados a fuego lento de mis años por México. Mi marido es fan absoluto de esta elaboración y siempre que volvemos, la busca. Tengo que reconocer que, al no gustarme la leche, siempre rehuía de esta receta. A menudo he probado pedazos de pastel que nadaban literalmente en leche. ¡Es la gracia del pastel en realidad! Sin embargo, he conseguido hacer una receta más medida. Sigue tratándose de un pastel húmedo que en su mezcla con el merengue te hace, en el primer bocado, declararle amor eterno. En casa, todos somos fans del tres leches, aún sin ser muy amantes de la leche en sí.

Estas fotos son del día del padre. Un orgullo que el mexicano diga… «es el mejor tres leches que he probado»… y tú ¿quieres degustar esta nueva propuesta?

Ingredientes

Bizcocho (molde de 18 cms)

  • 3 huevos
  • 145 g de azúcar
  • 65 g. de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de vainilla en pasta

Crema

  • 100 ml de leche evaporada
  • 85 ml de leche condensada
  • 85 ml de nata liquida (media crema)

Merengue

  • 2 claras de huevo
  • 3-4 cucharadas de azúcar glass
  • 1 cucharadita de cremor tártaro
  • 1 pizca de sal

Monta las claras a punto de nieve y reserva.

Mezcla las yemas junto con el azúcar. Añade la vainilla.

Tamiza la harina junto con la levadura.

Añade a las yemas un cucharón de claras y un poco de harina. Mezcla haciendo movimientos envolventes. Procede del mismo modo hasta que acaben con ambas.

Engrasa y enharina un molde y vierte la mezcla. Precalienta el horno a 180º. Hornea a 170º durante 35-40 minutos.

Mientras tanto, mezcla los 3 tipos de «leches» y reserva en el frigorífico.

Saca del horno y deja que se enfríe completamente. Con un tenedor o algo punzante pincha el bizcocho. No lo saques del molde. Baña poco a poco con los tres tipos de leche. Según vaya absorbiendo la mezcla, añades más, hasta acabártelo.

Mete al frigorífico al menos un par de horas para que se empape de sabor el bizcocho.

Cuando ya esté listo el pastel, prepara el merengue.

Monta las claras a punto de nieve y añade media cucharadita de cremor tártaro (para conseguir más rigidez, es opcional) y un par de cucharas de azúcar (esto es a tu elección). Mete el merengue a una manga pastelera y decora a tu gusto.

 

Si te ha gustado ésta u otra entrada, y me quieres ayudar compartiendo en redes sociales, tienes los iconos bajo el título de la receta.

Si te apetece dejarme un comentario o escribirme una sugerencia, estaré encantada de recibirte por aquí.

Si te ha gustado esta entrada...

¡NO TE VAYAS SIN SUSCRIBIRTE!

Recibirás un boletín semanal con la nueva publicación y un regalo de bienvenida.

regalosuscripcion

<>
Este blog cumple con la normativa de la Ley Orgánica
15/1999 de Protección de Datos (LOPD).

4 thoughts on “Pastel tres leches mexicano

  1. Me encanta este pastel además de la comida mexicana. Si vamos a un restaurante y este pastel está en la carta no hace falta que mire mucho más porque ya sé que voy a pedir jajajaja
    Un saludo 🙂

  2. Buenas tardes,
    Soy brasileño y tengo que organizar una fiesta mexicana. Pero, tiengo que hacer algunas preparaciones en el dia anterior ao evento. Es possible hacer el pastrel tres leches hasta el momento de bañar el biscocho e dejar hasta el dia seguiente? Yo penso en hacer el pastel, hornear y reservar en el frigorífico con los tres leches por 24 horas. Es possible eso? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.