Este año no he vestido al blog de gala para Halloween, ni he recuperado recetas tradicionales para celebrar a nuestros Santos y eso que en esta ocasión tengo allí el santo más grande que pisó la tierra y el ángel más sabio que nos cuida desde arriba. Quizás esa sea la razón para no ponernos de tiros largos. Dicho esto, no quería quedarte sin receta al menos relacionada con la temporada y he decidido que quizás estas magdalenas de calabaza y almendras serían de tu gusto. Read More
Fusilli con shiitake y coco
Con la pasta casi nunca se falla. O al menos, yo soy de esa opinión. Desde la forma clásica de prepararla hasta la más elaborada, la casera. Te diré que esta última, que no es tan difícil de hacer, sobrepasa cualquier expectativa. La propuesta de hoy, sin embargo, es bastante sencillita a la vez que saludable, si bien se puede adaptar a cualquier otro tipo de pasta que gustes, spaguetti, macarrones, tortellini, etc. A mi me gustan los fusillis porque en cada bocado sientes el placer de la pasta en tu boca.
Últimamente encuentro pasta fresca o seca ecológica de muy buen sabor, así que me estoy yendo un paso más allá en los nuevos hábitos de alimentación. Del mismo modo, hay pastas integrales en las que es casi inapreciable el cambio en el uso de harina, y por lo tanto, muy recomendable.
En cuanto a los nuevos ingredientes que hoy encontrarás en la receta está: el jengibre, es una planta aromática que tiene muchos beneficios antiinflamatorios y ayuda a combatir enfermedades respiratorias y digestivas, entre otras, rico en vitaminas B y A y en minerales como el calcio, fósforo, aluminio etc. Su ligero sabor picante y el olor que desprende al cortarlo te sorprenderán en el gusto final del plato; las setas shiitake poseen muchos beneficios medicinales gracias a un componente llamado lentinano, que refuerza las defensas, mejora la circulación, reduce el colesterol en sangre y está demostrado, tiene propiedades antitumorales. Ambos, el jengibre y las setas shiitake son alimentos que provienen de China, ¡cuánto nos queda por aprender de ellos!; la leche de coco, es una de las que estoy probando como sustituta de la leche de vaca, no tiene colesterol, ni hormonas y es mucho más saludable. A pesar de su sabor dulce, no contiene tantos azúcares, solo un 2%, y es más densa con una textura similar a la crema. Eso sí, al contener muchos hidratos de carbono, tiene más calorías que el resto de las leches, pero compensa con sus beneficios.
Bizcocho de plátano y chocolate (¡sin huevo!)
Ya hemos hablado en otras ocasiones de la cantidad de alergias que existen desgraciadamente hoy en día. Ya es común encontrarte en un cumpleaños al niño alérgico al huevo, a los frutos secos o al gluten, sin enumerar problemas mayores. Por eso de vez en cuando dedico una entrada a recetas para aquellos cuyo organismo rechaza algún ingrediente, en esta ocasión, el huevo. No por eso, es un postre sólo para ellos. En casa, no tenemos ninguna alergia (al menos, reconocida) y este bizcocho de plátano con chocolate nos gusta mucho. Tienes que saber que sustituyo el huevo por plátano pero a la vez doy sabor muy peculiar al plum cake.
Además, siguiendo un poco el nuevo ritmo de alimentación, lo hago sin azúcar blanca y usando harina integral. Si no quieres usar sirope de agave o te gusta más la harina refinada, tienes las proporciones más abajo.
Pollo al curry (express)
Aunque la palabra curry se usa para describir cualquier plato acompañado de arroz, el término en sí significa «estofado», preparado en un caldo de muchas especias. Por extensión, hoy nos referimos al curry como esa especia deshidratada, compuesta por otras muchas, que en algún momento se usaron para crear esas preparaciones originales.
Galletas de avena, naranja y chocolate
¿Cómo se puede mandar al destierro un montón de ingredientes que antes eran parte fundamental de mi vida y seguir consiguiendo postres igualmente apetecibles con muchas menos calorías y hasta saludables?
Arroz basmati con verduras
Hace unos 9 meses que en casa empezamos un poco una revolución en la cocina. La lectura de varios libros para atajar la enfermedad de mi padre fuera como fuese, nos han servido para tomar hábitos muchos más saludables, consciencia de lo que podemos hacer con un simple giro en la alimentación y para conocer, de primera mano, ingredientes desconocidos y ahora, admirados.
El por qué de mi ausencia
La vida es injusta. O quizás eso sólo los pensamos los que nos quedamos de este lado.
Lo que sí es injusto es que vivamos pensando que seremos eternos, que tenemos salud, porque ésta es más efímera que la vida en sí, y que lo que le pasa al del lado, no tiene por qué pasarte a ti.
Raviolis de trufa con sirope de chocolate blanco
Desde hace mucho tiempo, tengo una máquina para hacer pasta en casa. No creas que es de esos inventos caros que acumulas en algún rincón de la cocina. Es barata, sobre los 40 euros, y no por eso de mala calidad. Cada vez que la uso, los resultados siempre son exquisitos, la masa fresca siempre cumple todos sus objetivos y a los amantes de la harina nos da una sensación total de satisfacción. Tengo entre mis aperos de cocina también, un cortador de raviolis que compré una vez en una cajita preciosa con un libro de recetas y que siempre había querido usar hasta que se me ocurrió combinar lo dulce con la pasta fresca.
Si no cuentas con máquina, la opción es estirar con un rodillo la masa, de manera que consigas una plancha flexible y lisa que se pueda cortar con facilidad. Si tampoco tienes un cortador de raviolis, bastante con un cortapizzas o un cuchillo afilado y un tenedor para cerrar los bordes de ambas capas.
¿Nos ponemos manos a la obra?
Pimientos rellenos de bacalao y gambas
Los pimientos rellenos es un plato que está presente en toda la gastronomía mundial. Su nombre y sus diferentes rellenos difieren, obviamente, según el país en el que se coman. Desde el pimiento morrón de la India relleno de patatas cocida y cebolla, pasando por los dolmas de la cocina otomana, los chiles rellenos de México o el fifil mahshi árabe, etc. Esta vez nos quedamos con nuestros pimientos del Norte peninsular, con la variedad del pimientos del piquillo.
Quenelle de chocolate
El pasado verano fuimos a una cena genial, te lo contaba aquí. Tuvimos el placer de probar unas tapas espectaculares, pero fue aquella quenelle, como guinda del pastel, me conquistó por completo. Desde que probé este postre, quedé fascinada por su intenso sabor, un chocolate puro potenciado por el aceite de oliva y las escamas de sal. Después de eso, me lo he ido encontrando «casualmente» cada vez que he salido a comer fuera, o es imán o moda o un sabor que se queda para el recuerdo.
Croquetas de cocido
Para mi no hay nada que me reconforte más el corazón que sentarme a la mesa a degustar de un buen plato de cocido, con sus garbanzos, su carne, su patata. Si es de mi madre, la cosa gana puntos extra. Si hay pan para mojar en el caldo, ni te cuento… pero es que si sobra carne… lo mejor son las croquetas del día siguiente.
Aunque dicen que el origen de esta delicia está en Francia, no creo que a estas alturas queden dudas de que en España se comen unas croquetas espectaculares, con tantos sabores distintos como gustos. Un plato de humeantes croquetas cambia el humor de todos cuanto se sientan a la mesa, de la casa, del restaurante o del chiringuito de la playa.
Voy a dejar de ponerte los dientes largos, para que te pongas manos a la obra con estas deliciosas croquetas del cocido de ayer. ¿Qué no te sobró carne? Añade jamón serrano, pero del mejor que haya.
Tiramisú de frutos rojos
El tiramisú es un postre moderno, no tradicional, que tiene como peculiaridad que se toma muy frío y está compuesto por capas. La versión clásica usa café, cacao, huevos y bizcochos para darle forma a este postre. Sin embargo, es una receta que admite una variedad inmensa de combinaciones y éste, de frutos rojos, se ha convertido en un favorito en casa. Por su frescura, el toque de esas pequeñas, dulces y ácidas, coloridas frutillas, no deberías dejar pasar más tiempo para probar un nuevo tiramisú.
Palitos de pan-pizza
Un entrante. Un picoteo. Abrir el apetito. Conversar. Reunirnos en torno a la mesa. Todo esto y mucho más provocarán estos palitos de pan-pizza cuando el olor embriague a los presentes y el humeante aperitivo salga de tu horno.
Es una receta sencilla, rápida y con mucho sabor si además se acompaña de un aceite especiado con un toque picante y un poco de vinagre de módena, donde mojar estos palitos de pan-pizza.
Red velvet cheesecake Bundt cake
Te doy dos opciones que vuelven loco a cualquier amante del dulce: un red velvet y una cheesecake. Hoy no tienes que decidirte por una u otra. Dos sabores en uno, con lo que ello implica, que te guste sí o sí. Yo pongo la receta, tú, si eso, pones el amor y la amistad para el día que se acerca. O directamente caes rendido a los pies de esta combinación y le declaras amor eterno.
Tamales norteños (receta mexicana)
En México hay una tradición que hasta el 2 de Febrero sigue teniendo presente la temporada navideña. Y es que si te tocó el “niño Dios” al partir el Roscón de Reyes tienes que pagar los tamales del día de la Candelaria. ¿Pero qué significado tiene esa celebración? ¿Por qué te toca pagar? Y, antes que nada, ¿qué son tamales?