Muhammara: crema de pimientos rojos asados con nueces

muhammara

Me encanta cuando preparo cosas en casa con nombres difíciles… porque al final le terminas llamando por lo que resulte más fácil si no quieres ver caras de extrañados cuando las sirves. Esto es lo que pasa siempre con la muhammara, que al final es la crema de pimientos, y sanseacabó.

Desde que la probé en un restaurante sirio que frecuentamos hace ya unos años, fue flechazo a primera vista. Y es que además es una receta tan sencilla y con ingredientes tan mediterráneos que es difícil ponerle peros. Y como no hay peros que valgan, aquí la tienes para que la prepares como aperitivo en la próxima reunión que tengas en casa.

La muhammara es un dip, crema o salsa para untar procediente de Aleppo, la ciudad más grande de Siria. De hecho, creo que también El Líbano reclama su invención, esto es como todo, que terminan denominándose recetas del Oriente Próximo, y así nadie se queda con derecho a reclamar. Lo más difícil de conseguir aquí en España es la melaza de granada, pero te pongo el sustituto. Sé que los más puristas, preparan la melaza reduciendo el zumo con limón y azúcar hasta conseguir algo parecido a un sirope.

Se puede usar no sólo como crema de untar, sino para acompañar carnes a la brasa o pescados, es un complemento perfecto. Se puede preparar con antelación y se conserva tapado en un bote de cristal un par de días en el frigorífico con el mismo sabor.

Picture1

Ingredientes

  • 250 g. de pimientos rojos asados
  • 1-2 ajos
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 50-70 g de nueces
  • 25 ml de zumo de limón (sustituible por 50 ml de zumo de granada)
  • 25 g de azúcar moreno (sustituible por melaza de granada)
  • 1 cucharadita de pimienta de Aleppo (en su defecto media de pimentón y 1/2 de cayena molina)
  • 1 cucharadita de comino
  • 50 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta recién molida
  • 2 panes de pita cortadas en 8 trozos cada una

Esta receta no tiene ningún misterio, y más si compras los pimientos ya asados de esos que traen hasta los ajos incluidos.

A mi me gusta asarlos en el horno, porque además de este uso, lo guardo para ensaladas, escalibada…

Precalienta el horno a 200º durante unos 10 minutos. Baja la temperatura a 180º y pon la bandeja en el medio con los pimientos previamente lavados sobre una hoja de papel encerado. Rocía con un poquito de aceite de oliva y da un par de vueltas en todo el proceso de asado. Deben de estar listos en unos 30-40 minutos.

Una vez que los saques del horno, puedes meterlos a una bolsa de plástico, para que ¨suden». De esta manera, será mucho más fácil quitarles la piel. Una vez pelados, parte por la mitad y limpia todas las semillas de su interior.

En un procesador de alimentos, pon todos los ingredientes, a excepción del aceite y tritura hasta que tengas una salsa homogénea. Entonces y sin parar el procesador, añade un hilo fino de aceite poco a poco sin parar hasta que acabes y se haya integrado perfectamente con el resto.

Esta semana, la receta la he hecho con el pan de pita de la caja de Degustabox de Octubre. En casa, adoramos el pan de pita y la versatilidad que éste ofrece. Para la muhammara, nos encanta tipo chips. Para ellos, corto en 8 trozos cada pan, lo rocío de aceite y perejil y lo pongo al horno unos 10 minutos hasta que estén crujientes. Puedes comerlo también calientes sin llegar a ser pita chips.

Si, como yo, eres fans de las salsas/cremas/dips, aquí tienes otros enlaces publicados en el blog: dip de bacon y queso parmesano, dip de queso y cebolla, dip de berenjena asada, dip de yogur y menta. Yo no sabría con cuál quedarme. Así que te recomiendo que los pruebes todos y veas si te decidas por alguno en especial.

Picture2

Picture4

Picture5

¿Conoces Degustabox?. Se trata de una suscripción mensual a una caja sorpresa de productos de alimentación. Que sea sorpresa es lo mejor de todo. Te  llega a domicilio con entre 10 y 15 productos, muchos ellos nuevos en el mercado. Si te interesa, suscríbete, sin permanencia, por sólo 14,99 euros al mes, envío incluido, y degustas… Así de sencillo, así de delicioso.

Nos vemos la próxima semana. Con una entrada muy especial, donde te compartiré un pedacito de mi tarta de cumpleaños. ¡¡¡¡No te la pierdas!!!!

Y ahora si te ha gustado la entrada, me haces un gran favor, compartiéndola en redes sociales, o mandándola por email a algún amigo que pueda interesarle. ¡Gracias!

hastalaproxima

 

Si te ha gustado esta entrada...

¡NO TE VAYAS SIN SUSCRIBIRTE!

Recibirás un boletín semanal con la nueva publicación y un regalo de bienvenida.

regalosuscripcion

<>
Este blog cumple con la normativa de la Ley Orgánica
15/1999 de Protección de Datos (LOPD).

2 thoughts on “Muhammara: crema de pimientos rojos asados con nueces

  1. Me he quedado fascinada con las fotos, me parece increíble que algo tan normal y que tenemos tan a mano, parezca tan bonito.
    Esta mañana he estado a punto de comprar esta salsa ya preparada, pero al final no lo he hecho, probaré con tu receta.
    Por cierto a mi también me encantan los restaurantes sirios, pero sólo puedo ir a ellos cuando en algún viaje encuentro alguno por pura suerte.
    No sé si lo he dicho ya, pero, me encantan las fotos

  2. Buenos días! La cocina de Oriente (medio o cercano) me chifla. Recuerdo cuando el vikingo vivía en Bruselas, la de veces que visitábamos un iraní que tenía una carta espectacular.
    Esta receta va directamente a mi Pinterest. Maravillosa.
    Un besote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.