Las tapas, esas pequeñas muestras culinarias que sirven como seña de identidad de nuestro país… que varían de comunidad en comunidad, pero que nunca dejan de sorprendernos. Se dicen que nacen durante la guerra civil española por la escasez de alimento… en la época moderna con la aparición de los bares, la tapa se ha ido extendiendo como cortesía al cliente y usada para incitar el consumo de liquido ofreciendo una tapa «salada».
Ésta que te presento hoy pude degustarla en una feria de tapas en Barcelona… Había toda una variedad inmensa como para entrar por la mañana y salir por la noche cuando cerraran… ¡Qué pasada de muestra gastronómica! Te dejo mi versión. Son unas milhojas de patata y butifarra. Si no tenéis oportunidad de usar butifarra, embutido que se hace en Cataluña y Baleares principalmente, podéis cambiarlo por carne picada de cerdo.
Las milhojas es un pastel típico de la repostería española. Podría decir que es uno de mis preferidos sobre cualquier cupcake, cheesecake o dulce de invención reciente, por más calórico que sea. Y hasta ahora me doy cuenta de que nunca me he planteado hacerlas en casa. Reto anotado. La receta de hoy es milhojas pero en versión salada. Da mucho juego hacer pasteles, tipo lasaña, pero usando verduras en lugar de pasta para las capas.
Ingredientes ( 2 porciones individuales)
- 3 patatas cortadas en rodajas de 1 cm
- Sal y pimienta, aceite y perejil para dorarlas al horno
- 1 cebolla pequeña
- Carne de butifarra picada (se puede sustituir por carne de cerdo picada)
Para la salsa
- 1 lata de champiñones (105 gramos) o 150 gramos de champiñones frescos
- Ajo
- 50 ml de vino blanco
- 80 ml de leche
- Romero fresco o en especia
Corta las patatas del mismo grosor y ponlas en la bandeja de horno junto con un chorreón de aceite, un poco de perejil y sal, que se vayan haciendo. Mientras tanto, fríe la cebolla a fuego lento, cuando esté hecha, añade la carne de butifarra o de cerdo picada.
Saca las patatas del horno cuando estén tiernas y alterna una capa de patata con una capa de carne. Si tienes un molde para emplatar, te recomiendo su uso para que le des una forma perfecta, cuadrada o redonda.
Para la salsa, fríe unos ajos. A continuación, añade los champiñones con el vino y el romero hasta que estén hechos, al final de la cocción, la leche hasta que estén perfectamente integrados. Añade sal y pimienta al gusto y pásalo por la batidora para hacer una salsita espesa. Corona tus milhojas con esta salsa y sirve de inmediato.
¿Me ayudas compartiendo en redes sociales?
Simplemente encantador y, con toda seguridad, delicioso.
Saludos desde Waterbridge.
-Andy-
Que presentación más bonita y elegante! Y seguro que está buenísimo, tiene una pinta… Me la anoto, porqué en casa la butifarra nos encanta y con esta salsa de champiñones i con las patatas me parece que sería un aperitivo perfecto 😉
Un abrazo y buen fin de semana!
Sencillo y seguro que exquisito. Esto hay que probarlo.Insuperable como siempre guapa, un beso!!
rico y sencillo, me apunto la receta!! siemrpe viene bien recetas nuevas y frescas para viriar el menú!!
bss
Son las 5am aqui y ya con hambre! Q rica tapa! Bss