Ya hace días que las calles se van llenando de colores navideños, adornos, anuncios que bombardean a los niños con juguetes, turrones y polvorones en los supermercados… así que el blog también requiere ya alguna entrada dedicada a la temporada que nos encontramos. Y qué mejor que unas mantecadas manchegas en forma de estrella. Además para presentarlas, puedes formar con ellas pequeños arbolitos de navidad para decorar tu mesa para estas fechas.
Además estos mantecados son express, no necesitan tiempo de reposo y en media hora puedes degustar unas catorce fantásticas estrellas con mucho sabor a Navidad.
Las mantecadas como su nombre indica están hechas con «manteca» de cerdo, es una masa no muy dulce que se derrite en la boca. Su origen se remonta al siglo XVI propiciado por el excedente de cereales y manteca de lechón. Parece que fue en Andalucía donde se crearon estos deliciosos bocaditos, aunque hoy en día su receta tiene muchas variantes, dependiendo de la región donde se elaboren. La que nos ocupa hoy son las mantecadas manchegas, las de Castilla La Mancha, con destacada fama las de Toledo.
Ingredientes
- 150 gramos de manteca de cerdo
- 100 ml de vino blanco
- El zumo de media naranja
- 120 gramos de azúcar blanquilla
- 350 gramos de harina
Con thermomix tardarás tres minutos. Ablanda la manteca a vel. 4-5, unos 30″ . Añade el vino y deja que se integre con la manteca, unos 20-30″ más a la misma velocidad. Pon el zumo de naranja y el azúcar hasta conseguir que todo esté integrado, 30″ vel. 3. Añade la harina en dos veces, a vel. espiga, 30″ cada vez. Queda una masa nada pegajosa, muy manejable que podrás amasar un poco más fuera del vaso. Extiende sobre un papel encerado o plancha de silicona y corta en forma de estrellas. Hornea a 160º unos 25-30 minutos hasta que se vayan dorando. Bañalos en azúcar y a disfrutar.
Para hacer los arbolitos, sólo tienes que poner las estrellas en diferentes posiciones y bañarlas en azúcar de color verde, y ¿cómo se consigue el azúcar verde? tan fácil como meter el azúcar blanquilla en una bolsa de congelación con un par de gotas de colorante y agitar… Ya tienes tu azúcar de colores a precio de risa.
¿Me ayudas compartiendo en redes sociales? ¡Gracias!
que ricos te salieron, tengo que tratar ahora tu receta! yo pues los hice a las apuradas, te quedaron divinas y muy bien presentadas! un beso
Voy tarde!! Este finde me pongo… Pero que ricas mantecadas! Este año habia pensado hacerlas para Navidad en lugar de comprarlas, así que gracias por la receta!! Un beso guapa
Donde puedo comprar la manteca de cerdo?? Tienen muy buena pinta
En casi todos los supermercados. Se llama manteca de cerdo ibérica y es de la marca el pozo, carrefour, consum, etc. Besos!
Muchas gracias esto tb lo tengo que probar hice las cookies de chocolate blanco y nueces y estaban brutales. Enhorabuena buena por tu trabajo.
Te han quedado genial, menuda pinta y manchegas, ¿que más se puede pedir?Jajajajaj!ªªª
Jolín la pinta es sensacional y además no se tarda nada!!! Besotes
que ricaaas!con lo q a mí me gustan! un día de estos lo intentaré con tu receta!!! un besote
Y si no tenemos THERMOMIX????
con amasadora o con el metodo tradicional, a mano!!! el truco está en amasar bien la manteca y que los ingredientes estén bien mezclados. Ya me diras! besos
oyee que llevo un ratillo cotilleando por tu blog y me gusta mucho,me quedo a seguirte que no te conocía!!…besitos
Me gusta muchisimo tu receta, pero querria saber si la manteca se puede sustituir por mantequilla y de ser así, en que proporciones, muchisimas gracias..besss