Como ya sabes, en casa conviven varios estilos de cocina: el de nuestro país, que es el que llevo en la sangre, y el de mi segunda patria, México, en la cual pasé seis estupendos años de mi vida. De su país me traje muchas cosas, entre ellas, el mayor legado fue, sin lugar a dudas, mi marido y mis hijos. Además de amigos y compadres para toda la vida, recuerdos, experiencias y muchas recetas, algunas de las cuales puedo hacer aquí sin tener que morir en el intento a la hora de encontrar sus ingredientes. Es por eso que te la comparto. Esto no es tex-mex, ni cocina «estilo mexicano» que nos ofrecen en las cadenas de restaurantes que se van instaurando por la geografía española. Esto es un plato de diario, con ingredientes sencillos y al alcance de todos, que se puede encontrar en cualquier hogar mexicano a la hora de comer o cenar.
Se trata de unos envueltos de pollo con tortillas de maíz, bañadas en salsa de tomate con un punto de picante, queso para gratinar y acompañado de nata agria y aguacate. El arroz y los frijoles no deben faltar en la mesa.
Ingredientes
- Tortillas de maíz (de las amarillas)
- 500 gr de filetes pechuga de pollo
- 1/2 cebolla
- sal
- 1/2 pastilla de avecrem de pollo
- Queso para gratinar
- Nata fresca (35% mg)
- Aguacate
Salsa de tomate
- 3 tomates grandes
- 1/2 cebolla
- 1 ajo
- Cilantro
- Sal y pimienta
- Chile al gusto
Para hacer la salsa, hierve cuatro tomates enteros, media cebolla, unas ramas de cilantro fresco y chile al gusto, si te va el picante, en una olla con agua. Cuando ya veas que los tomates se han ablandado lo suficiente como para hacer una salsa, cuela el agua y tritura todo con una batidora. Fríelo en aceite de oliva, cambiará el color a un poco más tostado. Reserva para bañar las entomatadas.
Esta salsa de tomate la puedes usar para otros platos. Simplemente para bañar la yema de unos huevos fritos… ¡Ya me contarás!
Hierve en un olla con agua caliente, las pechugas de pollo enteras, sal, media cebolla cortada en taquitos muy finitos y media pastilla de caldo de pollo. Cuando las pechugas estén hechas, cuela el agua y déjalas enfriar. Una vez templadas, tienes que desmenuzarlas, deshebrarlas. Este pollo deshebrado junto con la cebollita será el relleno de tus entomatadas. Lo puedes freír a fuego lento un par de minutos, si ya se enfrío.
Fríe las tortillas en poquito aceite, sólo para dorarlas, pero al punto justo porque si se quedan crujientes no te dejarán enrollar el taquito. Ve haciendo rollos con la tortilla y el relleno y acomodándolos en una bandeja de horno o pyrex. Cuando ya estén todos, báñalos con la salsa de tomate y esparce bastante queso rallado por encima para gratinarlos. Se debe de comer enseguida, porque si no se reemblandece la tortilla.
Si te apetece, seguir con la cocina mexicana… te dejo los enlaces a otras recetas que tengo que en el blog.
Para el desayuno, molletes con pico de gallo
Para comer, chiles en nogada
Para la cena, taquitos de pollo al pibil
De postre, empanadas de cajeta
¡Disfrútalas! No olvides, dejarme tu comentario o sugerencia. ¡Hasta la próxima!
Si te apetece, puedes compartir ésta o cualquier otra entrada en redes sociales, ayudándome así a difundir mi trabajo. ¡Muchas gracias!
me encanta , más ideas par mi menú
bs
Holaa soy nueva por aquiii y me encanta tu bloggg 🙂 tienes unas cosas exquisitass….. te dejo el enlace de mi blog http://mirandoaotrolugar.blogspot.com.es/ ver mis pequeños avances pues estoy empezando recien en este mundo 🙂 besos
Con lo que me gusta la comida mexicana. Tiene una pinta estupenda.
Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo!!!
Como me gusta la comida mexicana!!! Tienen una pinta deliciosa!! Besitos
Impresionante!!! Me apuntoe sta receta ya mismo!!! LA comida Mexicana me llama muchoi…pero nunca nadie me aconseja y como soy algo melindres para la comida..nunca me atrevo a probar más allá de lo típico, pero esta receta…vaya que si la pruebo!!! Gracias 🙂
Hola! Encontré tu blog de casualidad «investigando» que son las entomatadas y viendo tu receta ya se me hace la boca agua!
En la entrada de los tamales he leído que dices que aquí en España es complicado encontrar algunos ingredientes como las hojas o algún tipo de harina. Encontré esta web, igual te sirve: http://www.cocinamexicana.es/index.php/tienda-mexicana-2/productos/tortillas
Un saludo!
Sandra
http://voycocinando.wordpress.com
Pues con lo que me gusta la comida mexicana, tengo que probar, porque este plato no lo conocia.
Gracias!
Con lo fan que soy de la comida mexicana y no conocía estas entomatadas ,qué cosa tan rica! Sin lugar a dudas tengo que probarlas. Un bsote