Los que hace tiempo que siguen mi blog ya saben que soy española con corazón mexicano, desde que me lo robó un mexicano, en primera instancia, y todas sus gentes, más tarde. Afortunada fui de vivir seis años en un país tan fascinante y de seguir manteniendo vivo el enlace. Es por eso que en casa conviven sabores de aquí y de allá, costumbres de ambos países y un sin fin de vocablos que dan riqueza a nuestra lengua común, el castellano.
Los chiles en nogada es uno de los platos más representativos de la gastronomía mexicana. En Septiembre, se celebran las fiestas patrias. Se prepara rellenando chiles (pimientos) con picadillo (carne picada) y algunas frutas de temporada para terminar rebozados y bañados con salsa de nuez y decorados con perejil y granada, a fin de simular los tres colores de la bandera de México.
Ingredientes
- 4 chiles poblanos grandes/ pimientos verdes de campo
- Aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla picada
- 1 clavo
- 1/2 rama de canela
- 150 grms de carne picada de cerdo
- 150 grms de carne picada de ternera
- 1/4 cuchara de orégano
- 1/2 cuchara de tomillo
- 1 tomate en cubos
- 1/2 pieza de melocotón (durazno) en cubos
- 1/2 manzana en cubos
- Un puñado de pasas
- Un puñado de almendras sin piel
- Sal
- Pimienta
Para rebozar los chiles (pimientos)
- Harina
- 1 clara a punto de nieve
- 1 yema
Nogada
- 12 nueces (deben de estar remojadas en agua para que se les pueda quitar la piel)
- 50 grms queso filadelfia
- 50 grms de queso de cabra
- 1/4 taza de leche
- 1 cuchara de azúcar
- 1 chorro de jerez (opcional)
- 1 pizca de sal y pimienta
Encontrar chiles poblanos en España es difícil tarea, con lo cual, yo me sirvo de pimientos grandes verdes, de esos que son de campo, para hacer posible esta receta. No pican, obviamente, pero el gusto es muy muy parecido al original.
Los pimientos deben de ser asados antes de rellenarlos. Lo puedes hacer en el horno o en el comal, una plancha de acero que se usa en México para calentar tortillas, etc. También lo puedes hacer en una sartén, después de haberlos horneados. Cuando ya estén hechos, mételos a una bolsa para que suden y puedas quitarle la capa superior antes de rellenarlos. Mientras tanto, prepara el relleno.
Pon aceite en la sartén y sofríe la media cebolla hasta que se dore. Añade el ajo, el clavo y la rama de canela y deja que suelten el aroma. Añade la carne y a fuego lento, que se vaya haciendo. A media cocción, añade el orégano y el tomate. Añade, posteriormente las frutas, almendras y pasas. Por último, salpimienta la carne y pon el tomillo como toque final. Reserva la carne picada (o molida, como la llaman en México para el posterior relleno de los chiles/pimientos).
Pela los pimientos con mucho cuidado de que no se te rompan. Hazles un raja en un lado, quita las semillas y rellénalos con la carne. Coloca unos palillos para evitar que se salga al freírlos.
Antes de freírlos en aceite, se realiza el siguiente proceso. El huevo va de la siguiente manera. Primero se monta la clara a punto de nieve o turrón (como dicen en México) y luego se le añade la yema. Una vez se tengas el huevo listo, primero se pasan los chiles por harina y luego por el huevo y se fríen en bastante aceite con cuidado de que no se rompan.
Finalmente se bañan con la nogada (palabra que proviene del nogal, por las nueces que lleva). Es tan fácil como pasar todo por la batidora o licuadora. Se puede hacer desde antes y conservarla en el frigorífico para que espese mientras se hace todo el proceso.
Los chiles con la nogada, perejil y una granada «desgranada», valga la redundancia, conforman los tres colores de la bandera de México, perfecto para una ocasión de fiesta como presenta el mes de Septiembre.
Espero que te animes a hacerlos y me muestres los resultados.
Nos vemos la semana que viene, si quieres.
¿Me ayudas compartiendo en redes sociales? ¡Gracias!
Caro, que buenos deben de estar! Me ha encantado la nogada!! Besitos
Ummmm esto es altamente apetecible !!Me encanta esta conbinación..Bss!
Estoy a dieta, aaaggrrrr…… pero esto no me lo pierdo.