Hoy nos vamos a Italia, de nuevo. Aunque el nombre, Caponata, te suene a aquella gallina grande y desgarbada de Barrio Sesámo, lo que te propongo es un guiso siciliano hecho con ingredientes básicos de la cocina mediterránea, berenjenas, tomates, apios, aceitunas y donde además no pueden faltar las alcaparras… Sano y natural. Y es que es precisamente esa fusión de sabores lo que hace este plato de un sabor tan peculiar y adictivo. Hoy en día se sirve de guarnición y a nosotros nos encanta comerlo sobre tostas de pan a modo de tapas. Es una receta muy sana y sencilla, que te recomiendo no dejes de preparar para sorprender, una vez más, en la mesa.
Ingredientes
- 2 tomates maduros
- 1 berenjena
- 2 dientes de ajo
- 20 gramos de aceitunas verdes sin hueso
- 1 cebollita roja
- 1 penca de apio
- 1 cucharada de alcaparras
- 1 cuchara de vinagre de Jérez
- 1/2 cuchara de azúcar
- Aceite de oliva
- 1/2 cuchara de orégano
- Sal
- Pimienta
Lava las berenjenas, córtalas a cuadros y queda en remojo durante una hora con tres cucharas de sal. Siempre hago esto para quitar el amargor de la berenjena. Verás que el agua se vuelve marrón. Escurre y reserva.
Calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo. Añade la berenjena y el apio a fuego lento durante unos 10 minutos. Incorpora alcaparras, azúcar y vinagre y cuando ya esté todo integrado y haya absorbido el vinagre, añade las aceitunas y el tomate. Rehoga durante unos 15 minutos para que se mezclen bien todos los ingredientes. Un par de minutos antes de retirarlo del fuego, añade el orégano y rectifica de sal y pimienta. Sirve a temperatura ambiente.
Si lo haces desde un día antes, puedes calentarlo un minuto en el microondas y servir sobre tostas de pan o pan del día.
Si crees que puede interesarle a alguien, no dudes en compartirlo en redes sociales. Yo te lo agradeceré porque me ayudarás a difundir mi trabajo. ¡Muchas gracias!
Que buena pinta Carolina! Me encanta! Tooomooo notaaaa!!! Muchas gracias!
Me encanta! La hicimos cuando estudié en la escuela de cocina y teniamos que hacer trabajos con muestrarios de comida internacional, y recuerdo que me gustó un montón! Viva la dieta mediterránea, que productos tan suculentos tenemos!
Te invito a que te pases por mi blog! Besos, Andrea de «Andreíta come de todo».
Acabamos de llegar a tu blog y ya nos hicimos seguidoras tuyas, si quieres pásate por el nuestro y si te gusta os síguenos.
Este plato nos encanta, la verdad que nunca lo hicimos pero lo pondremos en pendientes.
Besos cris y laura