Cake pops de chocolate negro

IMG_7586 

¡Viernes de nuevo!… tiempo para experimentar en la cocina. ¿Ya te has apuntado a la moda de los cake pops, bizcobolas, bizcoletas? ¿no las conoces? Son unas pequeñas esferitas de bizcocho, desmenuzadas, unidas por crema y bañadas en chocolate. Así de fácil o así de difícil, según se vea. Se presentan en variedad de sabores y combinaciones, a cada cual más apetitosa. Las mías son definitivamente para amantes del chocolate. Son laboriosas, pero monísimas y su sabor, un pecado al que no podrás decir negarte… Además son porciones individuales, tú decides cuando parar, si es que puedes.

Bizcocho de chocolate

  • 100 gramos de mantequilla
  • 1/4 taza de azúcar
  • 1/2 taza de cacao en polvo (yo uso el de la marca valor)
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina
  • 1/2 cuchara de levadura

Derrite la mantequilla al baño María e incorpora el azúcar. Cuando ambos estén integrados, añade el cacao en polvo y sigue removiendo. Ve agregando los huevos uno a uno, intercalando con la harina, mezclada previamente con la levadura. Vierte la mezcla en un molde para el horno, usando un papel encerado en el fondo para que sea más fácil desmoldarlo.

Precalienta el horno a 180º. Hornea durante 25-30 minutos. Deja enfriar antes de desmoldar.

Glaseado de chocolate

  • 3/4 taza de azúcar glass (tamizada)
  • 3/4 taza de cacao en polvo
  • 3 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
  • 4 cucharadas de leche

En un recipente con la batidora eléctrica, hay que suavizar la mantequilla, y al mismo tiempo, verás como se blanquea. Agrega el azúcar y el cacao, intercalando con la leche. Refrigera en un envase cerrado.

Paso a paso del cake pop

  1. Deshaz el bizcocho. Basta con coger trozos y frotarlos entre las manos. Queda todo desmigado.
  2. Pon el bizcocho en un recipiente, junto con el glaseado. Añade poco a poco y mezcla con la ayuda de un tenedor. Lo importante es que la masa te quede compacta pero húmeda.  Si se seca mucho o te queda líquida, se te partirán tus cake pops.
  3.  Cuando tengas la masa bien mezclada, coge pequeñas porciones, te puedes ayudar de un sacabolas de helado para que queden uniformes en tamaño y formamos bolas.
  4. Coloca las bolas en una bandeja con papel de horno para que no se peguen. Calienta un poquito de chocolate (que servirá de pegamento) y pon un poquito en el palo del cake pop. Te recomiendo que uses esos palitos especiales. Ya con los palos puestos, se meten al congelador unos 20 minutos. De esto modo, la bola se endurece.
  5. Funde chocolate al baño María. Puede ser blanco o negro o si los quieres de color, use Candy melts, que son los mas comunes y los venden en una gran variedad de colores. Lo importante es que tienes que tener clara la decoración, porque el contraste frío de las bolas y calor del chocolate, te da poco tiempo para que peguen tus detalles.
  6. Baña las bolas con el chocolate. Escurre con mucho cuidado y agrega la decoración por encima. Introduce la bola en el bowl, y date golpecitos leves en la parte externa de la mano, cerca de la muñeca, para quitar el chocolate sobrante de manera homogénea. Puedes bañarlo con coco, sprinkles, azúcar glass… deja volar tu imaginación.
  7.  Coloca verticalmente en algún soporte y déjalos secar.

¡Qué los disfrutes!

IMG_7587

IMG_7563

IMG_7568

IMG_7572

IMG_7583

¿Me ayudas compartiendo en redes sociales? ¡Gracias!

hastalaproxima

Si te ha gustado esta entrada...

¡NO TE VAYAS SIN SUSCRIBIRTE!

Recibirás un boletín semanal con la nueva publicación y un regalo de bienvenida.

regalosuscripcion

<>
Este blog cumple con la normativa de la Ley Orgánica
15/1999 de Protección de Datos (LOPD).

6 thoughts on “Cake pops de chocolate negro

  1. Deben estar deliciosos y te han quedado preciosos, pero de estos me libro , el chocolate no es mi fuerte( debo ser de las pocas) jejejeje. Pero mi admiración por lo preciosos que te han quedado . Bss guapa !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.