A los amantes del horneado nos encanta estar continuamente probando nuevas recetas… algunas resultan excesivamente dulces, otras muy densas y otras, las que nunca fallan, conforma la parte de las recetas tradicionales, las que nos recuerdan al ingrediente secreto de la abuela. Con estas es más difícil fallar y mucho más fácil triunfar, sin florituras ni grandes lujos, hirviendo la leche con una rama de vainilla y mantequilla, usando unos buenos huevos frescos, harina y levadura. Y es que no hace falta más para ganarte un beso de tus niños.
Si además a la receta perfecta le añades un molde perfecto, como es el de bundt cake, mucho mejor, pues el calor se distribuye perfectamente, evitando que la masa se haga mejor por unos sitios que por otros.
¿Habías oído este nombre anteriormente, bundt cake? Vamos allá.
El bundt cake es un bizcocho horneado en un molde muy característico, esos que son redondos con un agujero en medio, que le proporcionan una forma de anillo muy característica Dicen que deriva de un bizcocho tipo brioche de frutas llamada gugernupf, con mucha popularidad entre las comunidades judías de algunas partes de Alemania Austria y Polonia. El molde original fue manufacturado por la empresa Nordic Ware. Aún hoy puedes encontrarlos. Sus precios son elevados pero su calidad es extrema, ¡vamos! una de esas cosas que compras para toda la vida.
La receta para el bundt cake no es única, de donde recibe el nombre es meramente del molde, con lo cual cualquiera de tus bizcochos de toda la vida puede ascender a la categoría de bundt en un simple horneado, :).
Como ya te expliqué más arriba, su forma en el diseño ayuda a que el calor se distribuya uniformemente evitando que el centro quede crudo o que las orillas estén demasiado hechas.
Para la receta de hoy, debo de agradecer a mi amiga-bloguera Ruba de Mis postrecillos, que fue la que me la dio a conocer y es que desde que publicó esta receta de bizcocho y con algún que otro retoquito, ya la he hecho en varias ocasiones. ¡Gracias, Ruba, por tus recetas y tus consejos!
A mi, personalmente, como más me gusta es bañándola con dulce de leche, pero puedes hacerlo también con chocolate o cualquier mermelada de tu preferencia. El toque de confetti la hará más llamativa para los niños.
Espero que te guste.
Ingredientes
- 3 huevos a temperatura ambiente
- 120 ml de leche
- 60 gr de mantequilla
- 165 gr de harina
- 6 gr de levadura en polvo
- 165 gr de azúcar
- 1/2 vaina de vainilla o 1/2 rama de canela, lo que prefieras
Si quieres que te salga realmente alto, duplica las cantidades.
Pon la leche junto con la vainilla o la canela y la mantequilla a hervir. Separa y reserva, dejando así que le leche tome el sabor. Retira la vainilla o la canela antes de mezclar con el resto de ingredientes.
Tamiza la harina junto con la levadura.
Bate los huevos enérgicamente hasta que dupliquen su volumen, con el aire que entra en el batido, los bizcochos se vuelven mucho más esponjosos. Añade el azúcar Una vez que estén listos, añade poco a poco la harina tamizada y la leche.
Engrasa y enharina el molde. Llénala con la masa.
Precalienta el horno a 180°, yo lo pongo sólo por abajo. baja la temperatura a 170° y hornea durante aproximadamente media hora.
Calienta un poco de dulce de leche en el microondas y rocíalo por encima. Este toque final es perfecto para un bizcocho de una esponjosidad extrema, que en mi casa no dura ¡ni una sentada!
¡Qué lo disfrutes!
Increible, el bundt cake, la entrada y las fotos como siempre.Gracias guapa por nombrarme, la verdad es que es el bizcocho ideal!!! Es imposible que queden ni las migas.
¡Vaya pinta…y con la leche aromatizada tiene que darle un sabor riquísimo! Me gusta mucho y con el dulce de leche por encima y el confetti de azúcar…¡me encanta!
Me encantan los bundt cake, este te ha quedado fantástico
Los bizcochos me encantan, pero si son en formato bundt cake más! y como dices siempre quedan bien hechos. Este te ha quedado genial y muy esponjoso!
Ya te le dije el otro día, tiene una pinta espectacular!! Besos
Que pinta! Y el confetti le da un toque muy divertido 😉
Que rico y que esponjoso se ve! Un biquiño. La Caja de las Delicias