Un ingrediente secreto y otro muy a la vista. Un ingrediente que no se nota al gusto pero que da una jugosidad extrema. Otro que nos agrada a la vista y al paladar. Este bundt cake es extremadamente delicado en su sabor y particularmente adictivo cuando lo pruebas. Es sencillo y sano ¿qué más se puede pedir para empezar la temporada en la que todo vuelve a su sitio? Y cuando digo todo, me refiero a todo… rutinas, comidas y kilos, algunos sí, pero bien disfrutados.
La receta es de Marta Stewart, fantástica en todas sus propuestas y presentaciones. Yo, de mayor, quiero ser como ella.
Ingredientes
- 175 g. de mantequilla derretida
- 340 g. de harina de trigo
- 2 1/2 cucharitas de levadura
- 1/2 cucharita de canela
- 1/2 cucharita de anis en grano
- 1/4 cucharita de cardamomo
- 1 cucharita de sal
- 2 calabacines medianos pelados y rallados (aproximadamente 350 g.)
- 3 huevos
- 300 g. de azúcar
- 1/2 cucharita de piel de naranja
- 1 cuchara de zumo de naranja recién exprimido
Pela y ralla los calabacines y reserva.
En un bol pon la levadura, la harina y las especies y mezcla bien. Reserva.
Bate los huevos junto al azúcar. Añade la mantequilla derretida. A cucharadas ve introduciendo el calabacín rallado hasta acabar con toda la cantidad. Por último, poco a poco, ve añadiendo los ingredientes secos. Espera a que se vaya integrando antes de incorporar más cantidad.
Engrasa el molde bien con spray desmoldante o con aceite y harina para evitar que se pegue.
Calienta el horno a 170º. Hornea situando la bandeja una más arriba del medio, con calor solamente por abajo durante aproximadamente una hora.
Glaseado de naranja
- 150 g. de azúcar glass
- 2 pellizcos de cardamomo
- 1/4 de cuchara de piel de naranja
- 3 cucharas de zumo de naranja recién exprimido
Mezcla el azúcar con el cardamomo y la piel de naranja. Añade cuchara a cuchara el zumo hasta conseguir un glaseado con la consistencia de la miel. Si quieres que sea más líquido, puedes añadir leche, una cuchara primero y si se necesita más otra.
Puedes decorar con naranjas confitadas.
Si te apetece ver otros bundt cakes publicados en el blog. Puedes decidirte entre:
- el de calabaza y chocolate
- el de leche hervida
- el de cerezas
- el especiado de manzana, nueces y queso
- el de chocolate con bolitas de mascarpone.
Si te apetece compartir en redes ésta u otra entrada, me estarás haciendo un gran favor. La difusión de mi trabajo es lo único que saco de la página y es muy gratificante. Te lo aseguro. Si además, quieres dejarme un comentario, me pondré muy contenta.
hola! Qué maravilla de bundt cake! Nosotras ya hemos hecho dos con calabacín, uno con naranja y otro con crema de cacahuete y han sido un exitazo! Es una maravilla la jugosidad que aporta! Las fotos son preciosas! Besis
Increíble!!! No entraba en mi cabeza que no tuviese no un poco de sabor a calabacín.
Los hay que lo han comido con el glaseado de naranja y otros sin él. Y cuando finalmente he mencionado el ingrediente estrella nadie me ha creido. Ha sido todo un descubrimiento.
Gracias Carolina
Muy.buena presentación, impecable .