Comparte para aprender, aprende a compartir. Es una iniciativa que nace a raíz de la necesidad de conocer nuevos proyectos, nuevas ideas, nuevos intereses y de esta manera, presentar el trabajo de otros bloggers sin necesidad de pedir permiso. Los interesados contactan conmigo y les presto mi rincón para presentarse y darse a conocer.
Si te interesa, tiene las bases aquí.
Este domingo, nos visita una persona con una energía tremenda y un método muy acorde con los tiempos que corren. Tuve la suerte de conocerla recientemente en un evento para gastrobloggers, sintiendo mucho que siempre son talleres cortos para abarcar, conocer y profundizar con todos. Como no quiero que te pierdas nada de su página, te dejo directamente con ella. Gracias, Inma, por compartirnos tu blog.
Soy Inma Rodríguez autora del blog platosplisplas.com y creadora del Método Plis Plas, pensado especialmente para las personas que quieran estar menos tiempo en la cocina.
El tiempo, ay el tiempo! siempre el tiempo…. El tiempo es lo más valioso que tenemos y, sin embargo, no somos dueños de él. No podemos “estirarlo como un chicle” o pedir más. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es gestionarlo lo mejor posible para dedicar más tiempo a las cosas que más nos interesen, estudio, ocio, amigos, familia, etc., en definitiva, a vivir más y mejor. Pero hay una cosa a la que todos, absolutamente todos, tenemos que dedicar un tiempo cada día y esa cosa es comer y, comer alimentándose bien, desde que el mundo es mundo, es decir desde siempre, ha implicado e implica cocinar.
La industria siempre ha evolucionado buscando ahorrar tiempo. Para ganar tiempo en los viajes aparecieron coches, trenes, aviones, etc., para ganar tiempo en el trabajo se han inventado todo tipo de máquinas, para ganar tiempo en las comunicaciones hemos visto infinidad de inventos hasta llegar a internet y así sucesivamente en todos los aspectos de la vida.
Cocinar no es una excepción. La industria de los utensilios de cocina y de los alimentos también ha evolucionado en la dirección de ganar tiempo.
Cada día aparecen nuevos utensilios que cocinan más rápido, ahí están – por ejemplo – la olla a presión, los robots de cocina, el microondas, etc. y lo mismo ocurre con los alimentos. Cada día aparecen nuevas presentaciones de un mismo ingrediente que requiere menos preparación y menos tiempo de cocción hasta llegar al “calentar y comer”, o los más novedosos del mercado, que ya se auto calientan solo con agitar y abrir el envase.
Como en casi todas las cosas de la vida, la virtud está en el término medio. En la cocina también. Ni es lógico seguir cocinando como hace 100 años, ni es bueno – ni saludable – comer siempre a base de platos preparados.
Por eso, con mi Método Plis Plas y en las recetas del blog platosplisplas.com busco el equilibrio entre la cocina tradicional, sabrosa y bien elaborada y las nuevas tecnologías que nos permiten ganar tiempo cocinando, porque pienso que MENOS TIEMPO EN LA COCINA ES MÁS TIEMPO PARA TI y… para las cosas que más te interesan.
Y para muestra, un botón. Espero que disfrutéis de la receta que os comparto aquí.
OLLA MONTAÑESA EN SÓLO 15 MINUTOS
Ya empiezan a apetecer los platos de cuchara y esta olla montañesa, te va a gustar y a apetecer mucho más cuando veas lo super fácil que es y lo rápidamente que la vas a prepara , porque…. para comer bien, no hace falta pasarse media mañana en la cocina!
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
- 1 bote de alubias blancas cocidas
- 1 paquete de acelgas (lavadas y cortadas) aprox.200g
- 1 barquita taquitos de chorizo (75g)
- 2 dientes de ajo
- 2 cuch. soperas de cebolla frita (pochada)
- 2 cuch. de tomate triturado
- 1 cuch. pequeña de pimentón
- 1 pizca de comino
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de caldo vegetal (brik)
- Sal y pimienta
- 4 cuch. soperas de aceite de oliva
UTENSILIOS:
Cazuela con tapa Escurridor
Tabla de cortar
Pala para remover
PREPARACION PASO A PASO:
1º Pon una cazuela con el aceite a calentar. Enjuaga y escurre las alubias.
2º Da un golpe con la hoja del cuchillo a los dientes de ajo para abrirlos un poco y échalos a la cazuela.
3º Cuando se hayan dorado un poco, agrega el chorizo y rehoga todo junto 2′
4º Ahora, incorpora la cebolla y el tomate. Remueve y añade las acelgas.
5º Salpimenta, echa el pimentón, el comino, el laurel y 2-3 vasos de caldo. Cuece 5 minutos
6º Pasado este tiempo, pon las alubias y cuece tapado, todo junto 3 minutos más.
7º Sirve bien caliente
SUGERENCIAS:
– La cantidad de caldo ponla a tu gusto, según te guste más o menos caldoso. – Si quieres darle un toque especial, añádele una cuchara de vinagre de manzana al emplatar. – Puedes ponerle el pimentón picante o mitad dulce y mitad picante. – El comino en las legumbres, aparte de darle un toque de sabor, evita los molestos gases y flatulencias.
Y para no perderte nada, puedes encontrar los enlaces a las redes sociales de Platos Plis Plas aquí:
¿Por qué no habré conocido yo este blog antes? es justo lo que yo necesito, siempre me doy cuenta a eso de las 13h que no he hecho la comida, y siempre es demasiado tarde para hacer casi cualquier cosa, esta es mi solución, gracias Carolina por dar con la solución a mi problema ; )