Comparte para aprender, aprende a compartir. ¿Te comparto? es una iniciativa que nace a raíz de la necesidad de conocer nuevos proyectos, nuevas ideas, nuevos intereses y de esta manera, presentar el trabajo de otros bloggers sin necesidad de pedir permiso. Los interesados contactan conmigo y les presto mi rincón para presentarse y darse a conocer. Si te interesa, tiene las bases aquí.
Este domingo es un honor para mi que llene este espacio una bloguera amiga personal con la que inicie este camino, con la que comparto recetas, trucos, cursos y alguna que otra cena. Pili, autora de este blog de recetas, es una persona que tiene una mano estupenda para cocina, pasión que combina a su vez con otras muchas cosas. Os dejo con ella.
Kooking es mi vía de escape. Vivimos en un mundo que a veces nos pide demasiado y nos estresa. A mi cocinar me relaja. Trabajo en una multinacional americana y soy madre de un niño y «madrastra» (no me gusta nada esa palabra!!!) de otros dos cada quince días. Durante la semana no tengo demasiado tiempo para nada. Pero cuando llega el fin de semana todo cambia. Me encanta recordar sabores de mi niñez e intentar reproducirlos, probar recetas nuevas, aprender sabores nuevos…. El mundo es muy amplio gastronómicamente hablando y las posibilidades son infinitas. Visitando ferias, tiendas, lugares, países, leyendo libros, mirando webs, otros blogs, probando, acertando, equivocándome, así aprendo. Si como a mi te apasiona la cocina, Kooking es para ti.
Las entradas que más visitas han recibido son casualmente tres saladas. Os dejo una de ellas.
Dimsum de carne
Ingredientes
Un paquete de obleas de empanadillas chinas (los hay de 50 y de 75)
Una zanahoria
Un puerro
Una cebolleta
Un trocito de jengibre
Medio quilo de carne picada de cerdo o gambas picadas o una mezcla de ambos
Un huevo
Un chorrito de salsa de soja
Sal y pimienta
Elaboración
Pelamos las verduras y las picamos con la picadora eléctrica. Deben quedar en brunoise pequeñita. Añadimos la carne (o gambas o ambas) y el huevo y mezclamos bien. Añadimos sal, pimienta y soja al gusto.
Rellenamos las obleas de empanadillas, humedecemos los bordes y cerramos.
Para prepararlas al vapor, las ponemos en una vaporera (en mi caso de bambú) con cuidado de cubrir el fondo con una hoja de papel de horno y dejamos hacer unos 8 minutos
Para acompañar, poned un poquito de jengibre rallado en un cuenco con salsa de soja ligera y las mojáis. Si os gusta el picante, podéis añadir unas rodanjitas de guindilla.
Puedes seguirme también en redes sociales aquí:
Muchísimas gracias por tus palabras, por compartir, por todo tu trabajo y por estar siempre ahí !!!! Es muy bonito esto que haces de compartir blogs. Besitos!!!