Llega la hora de comer verduras y nadie se muestra de lo más animado. ¿Las has probado en tempura? Un rebozado de textura suave, crujiente y ligero a la vez. Si quieres unirte a la moda de la cocina japonesa, ponte manos a la obra y prueba una nueva versión de berenjenas que estoy segura te encantará. Para romper el contraste de su sabor salado, suelo acompañarlas con miel, aunque para quienes prefieran seguir en misma línea, la salsa de soja potenciará el nuevo sabor de las verduras de siempre.
Por si no has oído hablar nunca de este método o lo has probado pero ni siquiera sabía que tenía un nombre, el tempura es una fritura japonesa rápida que se aplica mayormente a verduras y mariscos. La masa del rebozado se hace con harina muy refinada, agua helada y poco de sal y se fríe en abundante aceite a 180º. Si bien es cierto que el aceite usado suele ser una mezcla de aceite vegetal y sésamo, yo siempre me apego a nuestro maravilloso aceite de oliva.
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes cortada en 8 gajos
Para la tempura
- 100 gramos de harina de trigo tamizada
- 150 ml de agua helada
- Sal
Pela y corta las berenjenas en gajos y ponlas en agua con sal a remojar para quitarle el sabor amargo durante media hora. El agua se volverá de color marrón. Escurre el agua.
Prepara la tempura. Enfría el agua con un par de cubitos de hielo. La razón por la cual se necesita esta temperatura es porque el contraste frío de la masa de rebozado con el calor del aceite hará que se contraiga y te proporcionará ese toque crujiente que se busca con esta técnica.
En un bol pon la harina y la sal y añade la mitad del agua. Remueve con un tenedor, termina de disolver con el resto de agua. No importa que tenga grumos.
Reboza cada berenjena en la masa y fríe en aceite muy caliente. Saca de la sartén con una espumadera y déjalas escurrir en un papel de cocina. Sirve acompañadas de miel y/o salsa de soja y cómelas calientes para conservar el crujiente del tempura.
Igual ya has observado a través de mis recetas que me encantan las berenjenas. Te dejo algunos enlaces antiguos que quizás puedas usar para empezar a quererlas de una vez por todas.
Dip de berenjenas con galletitas de sésamo y tomillo
Espero que te agrade esta nueva forma de disfrutar la verdura. Te espero el próximo viernes.
¡Gracias por tu visita!
¿Me ayudas compartiendo en redes sociales ésta u otra entrada? ¡Muchas gracias!.
Me chiflan las berenjenas, así que, otra que me apunto para este fin de semana! Ya te contaré cómo me sale, porque la tempura no es cosa fácil.
Un beso
Que no, Juncal, que el tempura es fácil! Las dejas remojar en la masa y las sacas con unas pinzas hacia el aceite. Luego con una espumadera vuelta y vuelta… besazos
Me encanta la receta, el cambio, el diseño… Muchas felicidades y mucho éxito!
Gracias!!! aquí me tienes, bienvenida!
Nunca he usado tempura, pero esta vez lo voy a intentar, me encanta el aire oriental que le has dado a la receta.
A ver que te parece cuando la pruebes! Un abrazo
Mil felicidades por el cambio de look de la página y como siempre por tus más que apetitosas recetas!
Gracias, Anna, por tu fidelidad a la página, me alegro que te guste!
hola prima, creo que al fin voy a poder comentar en tu blog, porque google no me dejaba, no se porque un beso ,todo se ve genial!!! sigue adelante!!
A por ellas !! Con lo que me gustan
Las beregenas !!
Tienen muy buena pinta esas berenjenas, asi que lacdejamos en la lista de recetas pendientes.
Un saludo