Siguiendo con la Cuaresma y la tradición que aún hoy muchos fieles cristianos siguen, la de no comer carne los viernes, te traigo una propuesta acorde a la temporada: atún en salsa con espárragos blancos.
En casa comer pescado es una ardúa tarea y he de reconocerlo, empezando por mi. No sé qué me hayan hecho estos pececitos en otra vida pero no se me antojan nunca. Y admito la culpa que supone que mis hijos no tiren cohetes cuando se trata de sentarse a la mesa sabiendo que toca pescado y se les tuerza la nariz como a mi. Lo intento de mil maneras, no creas, caritas felices hechas con el pescado en trozos, rebozados con corn flakes, bañados en limón para reducir su sabor…
Sin embargo, he de reconocer también que hay pescados cuyo sabor se disimula mucho cocinado con ingredientes distintos y es precisamente lo que esta receta de hoy nos regala. Se la debo a mi señora madre. Una receta que lleva años en la familia. Se prepara tan rápido y tan fácil que no tienes excusa para sentarte a la mesa y disfrutar de un plato que reúne todos los nutrientes esenciales para «hacerte fuerte y grande» (vaya que me sale la vena maternal).
Ingredientes
- 4 solomillos de atún
- 1 cebolla
- 1 lata de pimientos asados con su jugo
- 1 lata grande de espárragos blancos
- 200 ml de nata para cocinar
- Perejil fresco picado
- Harina
- Sal y pimienta
Corta una cebolla en trozos muy finos y fríela hasta que esté pochada. Retira del fuego y reserva.
Salpimienta los solomillos y pasalos por harina. La harina nos va a hacer que espese un poquito la salsa resultante de esta receta. En una sartén, séllalos, vuelta y vuelta.
Añade la cebolla, la lata de pimientos rojos asados enteros con su jugo, y los espárragos. Baja el fuego y déjalos hervir. A media cocción, unos 3-4 minutos, dáles la vuelta y añade la nata y el perejil picado. A fuego muy bajo, deja que haga chup-chup y ya estará listo.
Si te ha gustado esta entrada, no te vayas sin suscribirte a la lista. Puedes compartir esta u otras recetas de tu preferencia en redes sociales. Yo agradeceré que difundas mi trabajo. Nos vemos la semana que viene.
Buena receta. Normalmente cuando hago atún le suelo dar un toque asiático, en el blog tengo la receta. Échale un vistazo, quizá te guste y así varías!! Es atún marinado con soja. Y para los niños es ideal, porque parece carne. Aunque para mi no es ningún sacrificio comer pescado, al contrario, casi a diario, día y noche…